JUAN GÓMEZ LUIS-RAVELO, HIJO PREDILECTO DE ICOD
Más de 300 personas asistieron al acto de nombramiento del investigador icodense
Icod de los Vinos.- El investigador y cronista icodense Juan Gómez Luis-Ravelo, recibió ayer el título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Icod de los Vinos. En un distinguido acto, p
residido por el alcalde, Diego Afonso, y con la asistencia de más de 200 vecinos, familiares y amigos, sus hijos, Sergio y Patricia Gómez, recibieron el pergamino y la medalla de oro de su padre, que no pudo asistir debido a su delicado estado de salud.
Cabe recordar que no es la primera distinción que el investigador recibe de su pueblo natal, puesto que ya en 2002 fue premiado como icodense del año, por sus aportaciones al conocimiento de la historia y las costumbres de su querida Ciudad del Drago.
Juan Gómez Luis-Ravelo nació el 23 julio de 1936 en Icod de los Vinos. Hijo de Juan Gómez y María Gracia Luis-Ravelo fue el mayor de 3 hermanos. Desde su infancia ya mostraba interés por la historia, y ya empezaba a vislumbrarse su inquietud por la investigación.
En 1970 se casa con Luisa Pérez Miranda, siendo la mujer con la que ha compartido su vida. Fruto de este enlace nacen sus tres hijos, Alejandro, Sergio y Patricia, y ahora, a punto de cumplir sus 74 años, Juan Gómez espera su primer nieto.
De profesión aparejador, este icodense dedicó siempre tiempo a uno de sus grandes amores: la investigación. En su haber obran importantes trabajos e incluso muchos otros aún sin terminar, y que quizás en unos años puedan ser rescatados por alguno de sus hijos o colegas.
Este gran investigador y cronista ha sido durante toda su vida uno de los mayores defensores de los intereses de Icod, y ha contribuido con sus trabajos a divulgar los valores y atractivos del municipio, no sólo a través de sus numerosas obras publicadas, sino también de sus frecuentes colaboraciones en prensa.
Gómez Luis-Ravelo escribió acerca de la historia de Icod, sus tradiciones y costumbres, sus gentes y rincones, sus cambios y evoluciones, y, sobre todo, acerca de la iconografía religiosa tanto de Icod como de la comarca, un aspecto por el que ha mostrado siempre especial predilección, aunque sus investigaciones han abordado temas religiosos costumbristas, sociológicos, económicos, etnográficos y antropológicos, que le han llevado incluso a poder ampliar sus estudios fuera de nuestras fronteras, en países como Francia o Estados Unidos.
Por este extenso currículum y "por la aportación y legado que sin duda Juan Gómez hace a Icod de los Vinos, reúne los requisitos para ser distinguido como Hijo Predilecto", señaló en su intervención el alcalde, Diego Afonso.
El también investigador icodense Álvaro Fajardo, quien ha compartido con Gómez muchos años de amistad y trabajo, y por el que siente una gran admiración, hizo un repaso por su trayectoria profesional, resaltando algunas de sus obras, pero invitando también a su familia a promover la creación de una comisión, integrada por sus hijos o esposa y colegas, que se preocupe de que mucha de la información y conocimientos de Gómez puedan ser publicados y no se vayan consigo a la tumba.
El acto de nombramiento culminó con una exquisita actuación musical, a cargo del joven icodense Tanausú Luis Díaz, quien sorprendió con un interesante repertorio que puso broche de oro a este esperado evento.
Más de 300 personas asistieron al acto de nombramiento del investigador icodense
Icod de los Vinos.- El investigador y cronista icodense Juan Gómez Luis-Ravelo, recibió ayer el título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Icod de los Vinos. En un distinguido acto, p
residido por el alcalde, Diego Afonso, y con la asistencia de más de 200 vecinos, familiares y amigos, sus hijos, Sergio y Patricia Gómez, recibieron el pergamino y la medalla de oro de su padre, que no pudo asistir debido a su delicado estado de salud.Cabe recordar que no es la primera distinción que el investigador recibe de su pueblo natal, puesto que ya en 2002 fue premiado como icodense del año, por sus aportaciones al conocimiento de la historia y las costumbres de su querida Ciudad del Drago.
Juan Gómez Luis-Ravelo nació el 23 julio de 1936 en Icod de los Vinos. Hijo de Juan Gómez y María Gracia Luis-Ravelo fue el mayor de 3 hermanos. Desde su infancia ya mostraba interés por la historia, y ya empezaba a vislumbrarse su inquietud por la investigación.
En 1970 se casa con Luisa Pérez Miranda, siendo la mujer con la que ha compartido su vida. Fruto de este enlace nacen sus tres hijos, Alejandro, Sergio y Patricia, y ahora, a punto de cumplir sus 74 años, Juan Gómez espera su primer nieto.
De profesión aparejador, este icodense dedicó siempre tiempo a uno de sus grandes amores: la investigación. En su haber obran importantes trabajos e incluso muchos otros aún sin terminar, y que quizás en unos años puedan ser rescatados por alguno de sus hijos o colegas.
Este gran investigador y cronista ha sido durante toda su vida uno de los mayores defensores de los intereses de Icod, y ha contribuido con sus trabajos a divulgar los valores y atractivos del municipio, no sólo a través de sus numerosas obras publicadas, sino también de sus frecuentes colaboraciones en prensa.
Gómez Luis-Ravelo escribió acerca de la historia de Icod, sus tradiciones y costumbres, sus gentes y rincones, sus cambios y evoluciones, y, sobre todo, acerca de la iconografía religiosa tanto de Icod como de la comarca, un aspecto por el que ha mostrado siempre especial predilección, aunque sus investigaciones han abordado temas religiosos costumbristas, sociológicos, económicos, etnográficos y antropológicos, que le han llevado incluso a poder ampliar sus estudios fuera de nuestras fronteras, en países como Francia o Estados Unidos.
Por este extenso currículum y "por la aportación y legado que sin duda Juan Gómez hace a Icod de los Vinos, reúne los requisitos para ser distinguido como Hijo Predilecto", señaló en su intervención el alcalde, Diego Afonso.
El también investigador icodense Álvaro Fajardo, quien ha compartido con Gómez muchos años de amistad y trabajo, y por el que siente una gran admiración, hizo un repaso por su trayectoria profesional, resaltando algunas de sus obras, pero invitando también a su familia a promover la creación de una comisión, integrada por sus hijos o esposa y colegas, que se preocupe de que mucha de la información y conocimientos de Gómez puedan ser publicados y no se vayan consigo a la tumba.
El acto de nombramiento culminó con una exquisita actuación musical, a cargo del joven icodense Tanausú Luis Díaz, quien sorprendió con un interesante repertorio que puso broche de oro a este esperado evento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario