jueves, 22 de julio de 2010

N. GARACHICO,

PLAZAS Y CALLES DE GARACHICO DECORADAS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS LUSTRALES DEL CRISTO 2010

Con la inauguración de la decoración de plazas y calles y el tradicional pregón de las fiestas, Garachico da el pistoletazo de salida a las únicas Fiestas Lustrales que se celebran en Tenerife.

Durante la tarde de ayer, cientos de vecinos y visitantes se acercaron a admirar el decorado de las diferentes plazas y calles del municipio de Garachico engalanadas de manera artesanal con motivo de las Fiestas Lustrales en Honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, cuyo pistoletazo de salida será este jueves 22 con el Pregón de las Fiestas que estará a cargo del Javier López Garisoaín, hijo adoptivo de Garachico.
La tarde se inició desde temprano con la realización en directo del primer programa de la radio comarcal La Voz de Icod de Los Vinos que con otros medios comarcales, se dieron cita en la Glorieta de San Francisco para entrevistar y conocer de cerca la historia de esta festividad así como el trabajo que, durante meses, llevan a su cargo fogueteros, carroceros y decoradores de manera artesanal y en colaboración con los vecinos del municipio.
La inauguración, prevista para las 19 horas por parte de las autoridades municipales, contó con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores “San Martín de Porres” de Garachico que hicieron del acto protocolar y oficial un verdadero festín de alegría en honor a las fiestas lustrales del Cristo, alegrando el recorrido previsto por el cortejo oficial para la inauguración.
La comitiva emprendió su recorrido desde la Plaza Constanza de Ponte que con el título LA “nota” hizo una alusión alegórica a la música como símbolo universal, convirtiéndose en el abrebocas de la amplia exposición creativa en la que participaron cientos de vecinos para la confección de flores de papel y montaje del diseño. Siguiendo a la banda de cornetas y tambores, se inauguró la Plaza de La Libertad cuyo tema “De película.... recordando el pasado” contó con la exposición de cerca de 300 fotografías antiguas sobre las fiestas lustrales en medio de un original decorado cinematográfico en el que varias estatuillas de los Oscar de 2 metros de altura dieron majestuosidad a la plaza.
Las plazas Juan González de la Torre y Ramón Arocha contaron con las alegorías “Que vengan los Niños” y “El Muelle en Feria de Abril” respectivamente, en las que se recordaba las tradicionales ferias de pueblo de los años 70 y la tradicional caseta de la Feria de Abril de Sevilla, ambas acompañadas de música y de la participación de cientos de vecinos que aplaudieron a los realizadores por la calidad y el cuidado de los detalles en cada confección.
Con la expresión “colaboración silenciosa” el Alcalde Ramón Miranda dirigió su discurso de inauguración refiriéndose a la cooperación ciudadana que -desde principios de año- se esmera en la confección de más de un millón de flores de papel que adornan cada rincón del municipio, como gesto de que estas fiestas tan entrañables siguen siendo muestra de la identidad popular. “Creo que es una de las pocas fiestas lustrales en la que un pueblo se vuelca por entero para dar a propios y extraños, lo mejor de sí” declaró, Ramón Miranda.





No hay comentarios:

Publicar un comentario