LA FLOJERA DE LOS SINDICATOS, UGT Y CC.OO Y LA HUELGA GENERAL A LA VISTA
ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez
Se oyen voces que preocupan a los trabajadores, y lo que presenten algunos políticos que desvalorizan a todos aquellos que llevemos más de 40 años cotizando a la
Seguridad Social, y que al cumplir los 65 años deben jubilarse.
Los sindicatos, La UGT y CC.OO y otros, parece que no se definen con la actitud de algunos gobernantes. La flojera política de los sindicatos preocupan considerablemente a la masa trabajadora por aquello de que otros planes de jubilación rompan las cadenas, y la edad del merecido descanso, pase de los 65 años a los 70, sin tener en cuenta el tiempo y los años que los trabajadores han cotizado a la Seguridad Social.
No es serio que los sindicatos actúen a espaldas de los trabajadores, pues son los sindicatos lo que tienen que defender los derechos de los trabajadores y no cruzarse de brazos con asuntos de son de su competencia.
Prolongar la jubilación sería la mayor metedura de pata que puedan admitir los sindicatos y al mismo tiempo, estarían jugando con la confianza de los que trabajan, sin llegar a pensar que los mayores de 65 años necesitan un descanso para dar paso a tantos jóvenes que precisan un puesto de trabajo y que no lo tienen precisamente porque los sindicalistas no están preparados a defender a la gran masa de trabajadores que ven ahora en peligro su jubilación tras una larga vida trabajando.
Por consiguiente, existe una gran desconfianza de todos los trabajadores que esperan su merecido descanso al llegar a los 65 años, sin que los sindicatos pongan las cosas en su sitio y defiendan contra capa y espada sus derechos.
Que no piense el gobierno y los políticos que pueden jugar con nuestros derechos, y decirle a los sindicatos que los trabajadores estamos pagando unas cuotas mensuales para que los que están al frente de cada uno de ellos, nos defiendan de atropellos como los que ahora quiere inventar los políticos con el fin de hacer frente a la crisis.
En difinitiva, reina una larga desconfianza de los trabajadores en contra de los sindicatos, y esperamos que sean tolerantes con los trabajadores y las reglas del juego se sigan respetando, pero para ello, los sindicatos se tienen que dejar la piel en el camino, sobre todo la UGT y CC.OO y no aceptar el juego sucio de los políticos en contra de los derechos de los trabajadores, que ya estamos muy "quemados" de la forma de jugar de los políticos con nuestro sudor.
ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez
Se oyen voces que preocupan a los trabajadores, y lo que presenten algunos políticos que desvalorizan a todos aquellos que llevemos más de 40 años cotizando a la
Seguridad Social, y que al cumplir los 65 años deben jubilarse.Los sindicatos, La UGT y CC.OO y otros, parece que no se definen con la actitud de algunos gobernantes. La flojera política de los sindicatos preocupan considerablemente a la masa trabajadora por aquello de que otros planes de jubilación rompan las cadenas, y la edad del merecido descanso, pase de los 65 años a los 70, sin tener en cuenta el tiempo y los años que los trabajadores han cotizado a la Seguridad Social.
No es serio que los sindicatos actúen a espaldas de los trabajadores, pues son los sindicatos lo que tienen que defender los derechos de los trabajadores y no cruzarse de brazos con asuntos de son de su competencia.
Prolongar la jubilación sería la mayor metedura de pata que puedan admitir los sindicatos y al mismo tiempo, estarían jugando con la confianza de los que trabajan, sin llegar a pensar que los mayores de 65 años necesitan un descanso para dar paso a tantos jóvenes que precisan un puesto de trabajo y que no lo tienen precisamente porque los sindicalistas no están preparados a defender a la gran masa de trabajadores que ven ahora en peligro su jubilación tras una larga vida trabajando.
Por consiguiente, existe una gran desconfianza de todos los trabajadores que esperan su merecido descanso al llegar a los 65 años, sin que los sindicatos pongan las cosas en su sitio y defiendan contra capa y espada sus derechos.
Que no piense el gobierno y los políticos que pueden jugar con nuestros derechos, y decirle a los sindicatos que los trabajadores estamos pagando unas cuotas mensuales para que los que están al frente de cada uno de ellos, nos defiendan de atropellos como los que ahora quiere inventar los políticos con el fin de hacer frente a la crisis.
En difinitiva, reina una larga desconfianza de los trabajadores en contra de los sindicatos, y esperamos que sean tolerantes con los trabajadores y las reglas del juego se sigan respetando, pero para ello, los sindicatos se tienen que dejar la piel en el camino, sobre todo la UGT y CC.OO y no aceptar el juego sucio de los políticos en contra de los derechos de los trabajadores, que ya estamos muy "quemados" de la forma de jugar de los políticos con nuestro sudor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario