MILAGROS PÉREZ LEÓN LAMENTA QUE “GOBIERNO LOCAL SE ESCUDE EN DISCURSOS DEMAGÓGICOS PARA IMPEDIR QUE NUESTRA INICIATIVA SE DEBATA EN EL PLENO”
“Los vecinos de Santa Úrsula no podrán fraccionar el IBI por la dejadez de AISU”
11 junio ‘10.- La presidenta del PP de Santa Úrsula, Milagros Pérez León, lamentó hoy que “el grupo de gobierno no conozca la situación por la que atraviesan muchos de nuest
ros vecinos, porque si AISU fuera consciente de esta realidad no se escudaría en discursos demagógicos para impedir que nuestra iniciativa de fraccionar el pago del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) fuera debatida en el último Pleno”.
“Sabiendo de las dificultades económicas que están atravesando nuestros vecinos, creíamos que era importante que el Ayuntamiento, por un lado, aplicara este tipo de medias para ayudar a las familias a cumplir con sus obligaciones tributarias, y por otro, favorecer que las arcas municipales no se vean afectadas por esta situación”, añadió.
Pérez León explicó que “no es la primera vez que el Grupo Municipal Popular presenta iniciativas en estos términos y siempre nos hemos encontrado con la negativa del gobierno local, incluso en esta ocasión en la que sólo solicitábamos que la Ordenanza Fiscal regulara el pago del IBI para permitir que las familias abonaran esta cantidad de forma fraccionada distribuida en dos pagos al año”.
Según la presidenta del Comité Local, “el alcalde, Ricardo García, no debe estar al tanto del número de desempleados que existe en Santa Úrsula, ni de la situación complicada que están atravesando nuestros vecinos que acuden al Consistorio a pedir ayudas, por que si no hubiera tenido la valentía no sólo para debatir esta propuesta en el Pleno sino también para darnos su apoyo”.
“El día en que las familias de Santa Úrsula, especialmente las que cuentan con menos recursos, tengan que pagar el IBI y no puedan hacerlo, espero que el alcalde y los dirigentes de AISU recuerden su cobardía”, indicó Pérez León, quién recordó que “las nuevas valoraciones catastrales, que entraron en vigor en el año 2007, repercuten en el incremento del IBI hasta en un 30 por ciento en nuestro municipio, de forma fraccionada y hasta el 2016, y en algunos caso la cuota final llega a ser excesiva”.
Por último, Milagros Pérez León espera que “el grupo de gobierno salga más a la calle, conozca la realidad del municipio y hable más con los vecinos para así darse cuenta de que muchos de ellos tienen grandes dificultades para llegar a final de mes y que propuestas como las que hemos presentado les hubiera servido para aliviar sus cargas económicas”.
“Los vecinos de Santa Úrsula no podrán fraccionar el IBI por la dejadez de AISU”
11 junio ‘10.- La presidenta del PP de Santa Úrsula, Milagros Pérez León, lamentó hoy que “el grupo de gobierno no conozca la situación por la que atraviesan muchos de nuest
“Sabiendo de las dificultades económicas que están atravesando nuestros vecinos, creíamos que era importante que el Ayuntamiento, por un lado, aplicara este tipo de medias para ayudar a las familias a cumplir con sus obligaciones tributarias, y por otro, favorecer que las arcas municipales no se vean afectadas por esta situación”, añadió.
Pérez León explicó que “no es la primera vez que el Grupo Municipal Popular presenta iniciativas en estos términos y siempre nos hemos encontrado con la negativa del gobierno local, incluso en esta ocasión en la que sólo solicitábamos que la Ordenanza Fiscal regulara el pago del IBI para permitir que las familias abonaran esta cantidad de forma fraccionada distribuida en dos pagos al año”.
Según la presidenta del Comité Local, “el alcalde, Ricardo García, no debe estar al tanto del número de desempleados que existe en Santa Úrsula, ni de la situación complicada que están atravesando nuestros vecinos que acuden al Consistorio a pedir ayudas, por que si no hubiera tenido la valentía no sólo para debatir esta propuesta en el Pleno sino también para darnos su apoyo”.
“El día en que las familias de Santa Úrsula, especialmente las que cuentan con menos recursos, tengan que pagar el IBI y no puedan hacerlo, espero que el alcalde y los dirigentes de AISU recuerden su cobardía”, indicó Pérez León, quién recordó que “las nuevas valoraciones catastrales, que entraron en vigor en el año 2007, repercuten en el incremento del IBI hasta en un 30 por ciento en nuestro municipio, de forma fraccionada y hasta el 2016, y en algunos caso la cuota final llega a ser excesiva”.
Por último, Milagros Pérez León espera que “el grupo de gobierno salga más a la calle, conozca la realidad del municipio y hable más con los vecinos para así darse cuenta de que muchos de ellos tienen grandes dificultades para llegar a final de mes y que propuestas como las que hemos presentado les hubiera servido para aliviar sus cargas económicas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario