-. Pan del día anterior
-. Leche de cabra
-. Azúcar
-. Canela y nuez moscada
-. Piel de limón y naranja
-. Miel
-. Aceite
-. Huevos
-. Licor de anís.
**FORMULA DE HACERLA**
Hervir la leche con el azúcar, la canela, la nuez moscada, la piel de naranja y de limón y el anís.
Una vez fría, se corta el pan en rodajas de un centímetro de grueso mas u menos, y se van empapando en el líquido, se dejan escurrir por es

Luego se colocan en una parrilla y cobre papel adsorbente con el fin de que suelten parte del aceite y en una cacerola ponemos la miel con algo de la piel de la naranja y el limón al fuego hasta que la miel se disuelvan ligeramente, se jeja enfriar unos minutos, y cuando veamos que este liquido va tomando cuerpo, (espesando), pasamos las rebanadas por la parte superior por encima de este líquido, tomando con color dorado y brillante y volvemos a dejar escurrir.
También y si no queremos ponerle la miel de la forma indicada, las pasamos por azúcar y canela con un poco de azúcar glas para así darle otro toque de color blanco,
Estas rebanadas de carnaval anteriormente eran acompañadas de una copita de un buen vino de moscatel con el cual se obsequiaban a todas aquellas mascaras o amistades que por estas fechas llegaban a casa. Era unas de las delicias mas apreciadas y cuya tradición con el paso de los años se ha ido perdiendo.
El próximo sábado tendrán Uds. una nueva cita, aquí en este periodicucho digital "LA VERA PASO A PASO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario