sábado, 24 de abril de 2010

EDITORIAL,

ÁNGEL TRISTÁN PIMIENTA REPRESENTARÁ A EDICIONES IDEA EN LA XXII FERIA DEL LIBRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El periodista comentará El año de las malas noticias. Apuntes 2009 el domingo 25 en la Carpa Institucional del Parque de San Telmo. El volumen recopila una selección de 132 artículos publicados en la prensa

La obra ha visto la luz en la colección La quinta columna

El prestigioso periodista Ángel Tristán Pimienta representará (junto con el escritor grancanario Víctor Ramírez Rodríguez) a Ediciones Idea en la XXII Feria del Libro de las Palmas de Gran Canaria, con su obra El año de las malas noticias. Apuntes 2009, que acaba de ver la luz en este sello editorial, dentro de la colección La quinta columna. El autor comentará y firmará ejemplares de este libro el domingo 25, entre las 17:00 y 17:30 horas, en la Carpa Institucional instalada en el Parque de San Telmo, en un acto en el que también intervendrán los periodistas Carlos Sosa y Lourdes Santana y la profesora, escritora y colaboradora de la editorial tinerfeña Marisol Llano Azcárate.
Sin duda, 2009 fue un año bastante lamentable para el Archipiélago: a la crisis económica se le ha pegado como una losa la crisis estructural sociopolítica que Canarias arrastra desde hace décadas y que, en la actualidad, ha llegado al callejón del gato, es decir, al esperpento. Siempre marcado por un vivísimo estilo y un lenguaje entendible para todos, donde se conjugan periodismo y literatura, información y opinión, historia y vida, los artículos de Ángel Tristán incluidos en El año de las malas noticias. Apuntes 2009 son una crónica en limpio de la realidad. La libertad es el hilo conductor de toda su ejecutoria, pues Tristán es por encima de cualquier otra consideración un hombre libre, un periodista libre, un intérprete del mundo sin ataduras ni complejos, un ciudadano convencido de que la libertad solo se sostiene cuando se enmarca en reglas claras e iguales para todos.
Según el periodista, filósofo y poeta José María Noguerol, en el prólogo de este libro: «Detrás de cada línea de Tristán hay una apuesta, un análisis y una propuesta ideológica, con la que se podrá estar de acuerdo o no, pero sustentado todo ello en unos claros fundamentos documentales, en la más vieja herramienta del periodista, el contraste de pareceres, opiniones y datos, en la facilidad de instruir deleitando».
Trayectoria del autor
Ángel Tristán Pimienta nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1948. Inicia su actividad periodística en 1964 en una revista colegial. En 1966 publica algunas colaboraciones en el Diario de Las Palmas. En 1967 comienza su vinculación con La Provincia, periódico en el que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional y en el que permanece, en esta primera etapa, hasta 1968. A partir de esta fecha desempeña las corresponsalías en Las Palmas de Gran Canaria de la revista Gaceta Ilustrada, del semanario económico Desarrollo y de la publicación progresista Cuadernos para el diálogo. En 1970 regresa a redacción de La Provincia, donde ejerce ininterrumpidamente hasta la actualidad, con un breve paréntesis en 1987 en el que trabaja como subdirector del Faro de Vigo. Desde 1982 mantiene una sección diaria de opinión, «Apuntes». Se ha especializado en temas de urbanismo, relaciones internacionales y seguridad y defensa y ha participado en numerosos cursos y congresos relacionados con estas disciplinas. En 2005 es nombrado director de La Provincia, puesto que ocupó hasta mediados de 2009.
Para más información:
Teléfono del periodista Ángel Tristán Pimienta: 629 087 001
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316
http://www.edicionesidea.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario