lunes, 5 de abril de 2010

EDITORIAL,

JULIA GIL PRESENTA SU POEMARIO RUTA DE LAS SETAS ESTE MIÉRCOLES 7 EN LA CASA DE CANARIAS DE MADRID

La autora experimenta con el haiku en esta obra. El volumen está ilustrado por el grupo canario Complejo Dos

La escritora tinerfeña Julia Gil presenta su poemario Ruta de las setas el próximo miércoles, 7 de abril, a las 20:00 horas, en la Casa de Canarias de Madrid, sita en la calle Jovellanos, nº 5.
La autora estará acompañada en este acto por el escritor, poeta y responsable de la sección de Literatura de la institución, Luis Antonio González Pérez. En la obra, incluida en la colección Vid Nueva de Ediciones Idea, la poeta se vale del haiku como molde expresivo. Para el prologuista del libro, Félix J. Ríos, Julia Gil «alcanza con estos versos la madurez poética que apuntaba ya en obras anteriores», y regala al lector «una voz que es una mezcla prolífica de pasión y lucidez». El volumen está ilustrado con dibujos a lápiz del grupo Complejo Dos, compuesto por los artistas canarios Sandra Escohotado y Fernando Cano, que capturan en sus líneas sencillas y sombreados tenues el espíritu de los textos.
Desde hace muchos años, Julia Gil se ha sentido atraída por la cultura oriental. Pero, a pesar de su larga trayectoria, no ha sido sino recientemente -para escribir su Ruta de las setas- cuando la autora se ha decidido a sumergirse por completo en un tipo de composición lírica importado directamente desde Japón, el popular y tan de moda haiku. Y tal y como explica Félix J. Ríos: «con esta forma tan sintética, la escritora consigue expresar pensamientos, impresiones, deseos y certezas con gran agudeza y profundidad y desde ángulos dispares». Julia Gil ha comentado que la idea de escribir haikus surgió después de leer Rincón de haikus, de Mario Benedetti. Por este motivo, y porque este poemario sale a la luz justo el año de la muerte del escritor uruguayo, el nuevo libro de Gil «tal vez sirva para rendir homenaje a Benedetti, aunque de forma indirecta», apunta la escritora.
Como se percibe desde su propio título, Ruta de las setas es un poemario colmado de simbologías. A lo largo de sus 104 páginas, la autora va trazando su particular camino, una senda donde hay gaviotas, ardillas, ranas, mirlos, niños, columpios, risas, mendigos, tormentas. Y en este trayecto, que tiene como único destino «a las estrellas», la autora no duda en detenerse un momento: «Miro las nubes/ y me paro a vivir/ saboreando». La temática de la guerra emerge asimismo -y de forma muy particular- en algunos de estos juegos líricos: «Soy emigrante / de las costas perdidas / de los ensueños. // Navega vela / surcando mares broncos / habrá ensenada?».
La autora reflexiona igualmente sobre el paso del tiempo: «Tardan las horas / se comprimen los años, los vientos tosen». Por último, al final del volumen Julia Gil propone un encuentro con la irremediable muerte, una muerte que no es traumática, pues se camufla en forma de una simple despedida indicativa de que «lo que importa es el andar, la acción, el ritmo.», en palabras de Félix J. Ríos.
Trayectoria
Julia Gil nació en Santa Cruz de Tenerife. Estudió Filología Románica en la Universidad de La Laguna. Hacia los 24 años entró como profesora interina en el Instituto de Santa Cruz de Tenerife. En 1963 sacó la oposición de Agregada de Lengua y Literatura Española en Jaén, donde preparó la Cátedra que obtuvo en 1967 para Santa Cruz de La Palma. Al año siguiente retornó definitivamente a Tenerife. En septiembre de 1999 publicó su primer libro de poemas, titulado Tiempo de pasión. Tiempo de destrucción. Otros poemarios publicados son Grabados de mi infancia (2000), Vuelo, posada y remanso (2003) y De olvidos y de existencias (2004). Tiene inéditos otros poemarios, algunos en elaboración. En Ediciones Idea tiene publicados la novela Como tú eres así (en la colección Tid, Textos Idea) y el poemario Ruta de las setas, dentro de la serie Vid (Versos Idea).
Para más información:
Teléfono de la escritora Julia Gil: 628 836 328
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316
www.edicionesidea.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario