LOLA PADRÓN (PSC): "CON LA FIRMA DEL PLAN HORIZONTE 2020, EL ESTADO HA CUMPLIDO CON PUERTO DE LA CRUZ"
· El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, visitará mañana la ciudad por segunda vez para firmar el convenio del Plan 2020 impulsado por el gobierno del PSC
Después de diez meses de la emisión por parte del Estado del informe favorable sobre los estatutos del convenio del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, el Excm
o. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogerá mañana el acto institucional de firma del convenio de este Plan nacional, al que asistirán el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y diferentes representantes de la Comunidad autónoma, el Cabildo de Tenerife y el Consistorio portuense. El principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la competitividad del destino y propiciar la reactivación económica y social que necesita la primera ciudad turística de Canarias.
La ex alcaldesa y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lola Padrón, aseguró que "la firma del convenio del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, es una gran noticia para esta ciudad, porque el Estado cumple una vez más sus compromisos para convertir de nuevo a Puerto de la Cruz en el motor del Norte de Tenerife". "A pesar del innecesario parón que ha sufrido esta iniciativa tras la moción de censura, teniendo en cuenta que el trabajo para la culminación de esta iniciativa estaba concluido, tenemos que felicitarnos de que este proyecto salga adelante".
"En la actualidad, es el Estado quién está invirtiendo en el proceso de renovación y rehabilitación de la ciudad, con dos planes estatales de inversión local, el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (de los que la Comunidad autónoma ha recibido 33 millones de euros del Estado para poder llevarlo a cabo), y el propio Horizonte 2020", destacó la portavoz socialista
Asimismo, Lola Padrón afirmó que "lo que sí está claro es que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con un gobierno socialista, impulsó un proceso de renovación que ahora se está viendo frenado por un ejecutivo local que espera la cercanía de las elecciones para amontonar réditos electorales que no le corresponde, pero es evidente que la ciudadanía es sabia, que sabe que el gobierno del Estado ha cumplido con Puerto de la Cruz, gracias a las gestiones del anterior gobierno socialista".
Antecedentes. La Abogacía del Estado emitió el pasado 10 de septiembre de 2009 un informe favorable a las administraciones correspondientes sobre el proyecto de convenio y de los futuros estatutos del consorcio. En rueda de prensa, el senador tinerfeño, Aurelio Abreu, y la diputada regional y ex alcaldesa portuense, Lola Padrón, exigieron a Cabildo y Gobierno de Canarias "la máxima celeridad" a la firma del convenio antes de que finalice el año 2009 para crear el citado consorcio y que así, Puerto de la Cruz pueda beneficiarse de una financiación inicial de más de 6 millones de €, en el que participarán el Gobierno central y el Gobierno de Canarias, con 2.000.000 de € cada uno, el Cabildo de Tenerife, 1.200.000 € y el Ayuntamiento portuense, con 300.000 euros. Asimismo, el '2020' incluye aportaciones no económicas por parte de la iniciativa privada.
Cabe recordar además que el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, declaró a principios de febrero de 2010, durante la constitución del Consorcio de San Bartolomé de Tirajana, que el Plan de Turismo Español ‘Horizonte 2020’, promovido desde el Gobierno central, permitirá a “España seguir siendo los líderes en periodos vacacionales” y anunció, durante este acto en Gran Canaria, la voluntad del Gobierno central de incluir a la ciudad de Puerto de la Cruz en dicho plan.
El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz presentó en marzo de 2008 una propuesta al Pleno de la Corporación Municipal, para solicitar la inclusión de la rehabilitación de los espacios turísticos de Puerto de la Cruz en el Plan de Turismo Español ‘Horizonte 2020’, con el fin de mejorar la competitividad del destino. Este plan, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, fue aprobado en el mismo mes de marzo por el Consejo de Ministros tras haber recibido el respaldo del sector público y del privado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo y del Consejo Español de Turismo.
· El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, visitará mañana la ciudad por segunda vez para firmar el convenio del Plan 2020 impulsado por el gobierno del PSC
Después de diez meses de la emisión por parte del Estado del informe favorable sobre los estatutos del convenio del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, el Excm
La ex alcaldesa y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lola Padrón, aseguró que "la firma del convenio del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, es una gran noticia para esta ciudad, porque el Estado cumple una vez más sus compromisos para convertir de nuevo a Puerto de la Cruz en el motor del Norte de Tenerife". "A pesar del innecesario parón que ha sufrido esta iniciativa tras la moción de censura, teniendo en cuenta que el trabajo para la culminación de esta iniciativa estaba concluido, tenemos que felicitarnos de que este proyecto salga adelante".
"En la actualidad, es el Estado quién está invirtiendo en el proceso de renovación y rehabilitación de la ciudad, con dos planes estatales de inversión local, el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (de los que la Comunidad autónoma ha recibido 33 millones de euros del Estado para poder llevarlo a cabo), y el propio Horizonte 2020", destacó la portavoz socialista
Asimismo, Lola Padrón afirmó que "lo que sí está claro es que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con un gobierno socialista, impulsó un proceso de renovación que ahora se está viendo frenado por un ejecutivo local que espera la cercanía de las elecciones para amontonar réditos electorales que no le corresponde, pero es evidente que la ciudadanía es sabia, que sabe que el gobierno del Estado ha cumplido con Puerto de la Cruz, gracias a las gestiones del anterior gobierno socialista".
Antecedentes. La Abogacía del Estado emitió el pasado 10 de septiembre de 2009 un informe favorable a las administraciones correspondientes sobre el proyecto de convenio y de los futuros estatutos del consorcio. En rueda de prensa, el senador tinerfeño, Aurelio Abreu, y la diputada regional y ex alcaldesa portuense, Lola Padrón, exigieron a Cabildo y Gobierno de Canarias "la máxima celeridad" a la firma del convenio antes de que finalice el año 2009 para crear el citado consorcio y que así, Puerto de la Cruz pueda beneficiarse de una financiación inicial de más de 6 millones de €, en el que participarán el Gobierno central y el Gobierno de Canarias, con 2.000.000 de € cada uno, el Cabildo de Tenerife, 1.200.000 € y el Ayuntamiento portuense, con 300.000 euros. Asimismo, el '2020' incluye aportaciones no económicas por parte de la iniciativa privada.
Cabe recordar además que el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, declaró a principios de febrero de 2010, durante la constitución del Consorcio de San Bartolomé de Tirajana, que el Plan de Turismo Español ‘Horizonte 2020’, promovido desde el Gobierno central, permitirá a “España seguir siendo los líderes en periodos vacacionales” y anunció, durante este acto en Gran Canaria, la voluntad del Gobierno central de incluir a la ciudad de Puerto de la Cruz en dicho plan.
El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz presentó en marzo de 2008 una propuesta al Pleno de la Corporación Municipal, para solicitar la inclusión de la rehabilitación de los espacios turísticos de Puerto de la Cruz en el Plan de Turismo Español ‘Horizonte 2020’, con el fin de mejorar la competitividad del destino. Este plan, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, fue aprobado en el mismo mes de marzo por el Consejo de Ministros tras haber recibido el respaldo del sector público y del privado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo y del Consejo Español de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario