viernes, 9 de julio de 2010

N. PP GENERAL,

MANUEL DOMÍNGUEZ AGRADECE EL INTERÉS QUE MUESTRA AHORA LA MINISTRA, PERO LE RECUERDA QUE DEBE PEDIR PERDÓN AL SECTOR POR SUS DECLARACIONES

“El PSOE debe pasar de las palabras a los hechos en la defensa del plátano canario”

9 julio ‘10.- El diputado del Partido Popular, Manuel Domínguez, manifestó hoy que “el PSOE debe pasar de las palabras a los hechos en la defensa del plátano de Canarias, porque a pesar de que ahora la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, asegura que se trata de un sector estratégico, todos recordamos cómo arremetió contra los agricultores hace sólo unos meses”.
“Que Elena Espinosa haya reconocido en la Comisión Mixta para la Unión Europea, celebrada el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, que el sector platanero es de vital importancia para las Islas es una clara corrección del Gobierno del PSOE, conscientes ahora de qué no han sabido defender los intereses de los productores”, añadió Domínguez.
En este sentido, el diputado tinerfeño afirmó que “si bien rectificar es de sabios, y parece que los socialistas saben mucho de esto, le pedimos a Elena Espinosa que para dejar constancia de su voluntad para con los agricultores empiece a hacer su trabajo en España y modifique el Real Decreto que regula las ayudas al transporte de productos agrarios obtenidos en Canarias y dar así cumplimiento al acuerdo del Congreso de los Diputados”.
Asimismo, Domínguez señaló que “también le pedimos a la ministra que haga los deberes en la UE y pida una nueva ficha financiera así como la puesta en marcha de ayudas adicionales, algo que debería haber hecho antes de ser cómplices de la reducción de arancel a la entrada de banana latinoamericana en territorio comunitario”.
“10.000 agricultores, que no cuentan con contraprestación alguna por pérdidas que están más que demostradas, están esperando que Elena Espinosa pida perdón por haberlos acusado de las bajadas alarmante de precios que se han registrado desde la firma de los Acuerdos de Ginebra que redujeron el arancel a la banana sudamericana a 148 euros”, añadió Domínguez, quién espera que “con este cambio de actitud, el PSOE defienda y reconozca a un sector productivo que es el primero en importancia de toda la Unión Europea”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario