ESTADO, CANARIAS, CABILDO Y AYUNTAMIENTO FIRMAN LA CREACIÓN DEL CONSORCIO TURÍSTICO
· El organismo estará formado por representantes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Gobierno del Estado y Cabil
do Insular de Tenerife
· La inversión final será asumida por el Gobierno de Canarias, que sumará 1.999.999 euros; Turespaña, que aportará 2 millones de euros; el Cabildo Insular de Tenerife, con 1.500.000 euros; y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con 300.000 euros
El Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, el Viceconsejero de la Presidencia, Javier González Ortiz, la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, y el Presidente accidental del Cabildo Insular de Tenerife, José Manuel Bermúdez, han rubricado esta mañana, en el Salón de Plenos de la Corporación Municipal, el acuerdo para la creación del Consorcio de Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz.
La inversión final será asumida por Turespaña, que aportará 2.000.000 millones de euros, el Gobierno de Canarias, que aportará 1.999.999 euros, el Cabildo Insular de Tenerife, con 1.500.000 euros, y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con 300.000 euros, sumando la cantidad de 5.799.999 euros.
El documento firmado hoy, compromete al Ayuntamiento, Estado, Comunidad Autónoma y Cabildo de Tenerife a aprobar, por unanimidad y en el plazo de seis meses, un plan para la rehabilitación turística del municipio que especificará las actuaciones que se ejecutarán, así como su cuantía.
El presente acuerdo estará en vigor hasta la conclusión de las actuaciones contenidas en el plan, o en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2013 con independencia de la continuidad del Consorcio.
En la elaboración del plan se tendrán en cuenta las aportaciones del sector privado de la ciudad turística, representado por las asociaciones empresariales más significativas en los sectores turístico y comercial, con el objetivo de coordinar las actuaciones previstas en el plan con la materialización de la inversión privada en la renovación de establecimientos alojativos y áreas comerciales y en la implantación o renovación de la oferta turística complementaria de ocio.
Los trabajos que se incluirán en el plan tendrán como propósito la mejora y renovación de los equipamientos y dotaciones del espacio turístico urbano; la potenciación de los recursos turísticos, tanto naturales, culturales y comerciales como histórico-artísticos; la diversificación de la oferta alojativa y complementaria de ocio; la implantación de servicios de información turística; y la puesta en valor de la inversión privada en la renovación de inmuebles y establecimientos comerciales y en la renovación o implantación de actividades complementarias.
El Consorcio de Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz surge de los compromisos adoptados en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020 y del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias 2008-2020 y tiene como objetivo dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para su desarrollo turístico, lo que exige la adopción de medidas que afectan a la ordenación y a la planificación de los recursos naturales, territoriales y urbanísticos, a través de la cooperación de las cuatro administraciones firmantes.
El acuerdo incluye la creación de una Comisión de Seguimiento, que se reunirá con carácter trimestral, que vigilará el cumplimiento de todas las partes, y que estará formada por el Director de TURESPAÑA o persona en quien delegue, la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias o persona en quien delegue, el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife o persona en quien delegue, y el Alcalde o persona en quien delegue.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz culminó su proceso de inclusión en el Consorcio para la Rehabilitación de las Infraestructuras Turísticas del Municipio, aprobándolo en la sesión plenaria celebrada el 21 de diciembre de 2009.
Una vez aprobado, se abría el Plazo de Exposición Pública que finalizó el pasado 4 de febrero de 2010, sin recibir ni una sola alegación en contra del documento, convirtiéndose el Ayuntamiento en la primera Administración en cumplir con todos los procedimientos necesarios.
· El organismo estará formado por representantes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Gobierno del Estado y Cabil
· La inversión final será asumida por el Gobierno de Canarias, que sumará 1.999.999 euros; Turespaña, que aportará 2 millones de euros; el Cabildo Insular de Tenerife, con 1.500.000 euros; y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con 300.000 euros
El Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, el Viceconsejero de la Presidencia, Javier González Ortiz, la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, y el Presidente accidental del Cabildo Insular de Tenerife, José Manuel Bermúdez, han rubricado esta mañana, en el Salón de Plenos de la Corporación Municipal, el acuerdo para la creación del Consorcio de Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz.
La inversión final será asumida por Turespaña, que aportará 2.000.000 millones de euros, el Gobierno de Canarias, que aportará 1.999.999 euros, el Cabildo Insular de Tenerife, con 1.500.000 euros, y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con 300.000 euros, sumando la cantidad de 5.799.999 euros.
El documento firmado hoy, compromete al Ayuntamiento, Estado, Comunidad Autónoma y Cabildo de Tenerife a aprobar, por unanimidad y en el plazo de seis meses, un plan para la rehabilitación turística del municipio que especificará las actuaciones que se ejecutarán, así como su cuantía.
El presente acuerdo estará en vigor hasta la conclusión de las actuaciones contenidas en el plan, o en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2013 con independencia de la continuidad del Consorcio.
En la elaboración del plan se tendrán en cuenta las aportaciones del sector privado de la ciudad turística, representado por las asociaciones empresariales más significativas en los sectores turístico y comercial, con el objetivo de coordinar las actuaciones previstas en el plan con la materialización de la inversión privada en la renovación de establecimientos alojativos y áreas comerciales y en la implantación o renovación de la oferta turística complementaria de ocio.
Los trabajos que se incluirán en el plan tendrán como propósito la mejora y renovación de los equipamientos y dotaciones del espacio turístico urbano; la potenciación de los recursos turísticos, tanto naturales, culturales y comerciales como histórico-artísticos; la diversificación de la oferta alojativa y complementaria de ocio; la implantación de servicios de información turística; y la puesta en valor de la inversión privada en la renovación de inmuebles y establecimientos comerciales y en la renovación o implantación de actividades complementarias.
El Consorcio de Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz surge de los compromisos adoptados en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020 y del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias 2008-2020 y tiene como objetivo dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para su desarrollo turístico, lo que exige la adopción de medidas que afectan a la ordenación y a la planificación de los recursos naturales, territoriales y urbanísticos, a través de la cooperación de las cuatro administraciones firmantes.
El acuerdo incluye la creación de una Comisión de Seguimiento, que se reunirá con carácter trimestral, que vigilará el cumplimiento de todas las partes, y que estará formada por el Director de TURESPAÑA o persona en quien delegue, la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias o persona en quien delegue, el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife o persona en quien delegue, y el Alcalde o persona en quien delegue.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz culminó su proceso de inclusión en el Consorcio para la Rehabilitación de las Infraestructuras Turísticas del Municipio, aprobándolo en la sesión plenaria celebrada el 21 de diciembre de 2009.
Una vez aprobado, se abría el Plazo de Exposición Pública que finalizó el pasado 4 de febrero de 2010, sin recibir ni una sola alegación en contra del documento, convirtiéndose el Ayuntamiento en la primera Administración en cumplir con todos los procedimientos necesarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario