jueves, 15 de julio de 2010

N. ICOD DE LOS VINOS,

SE INAUGURA EN ICOD LA EXPOSICIÓN ITINERANTE ROSTROS DE MUJER

La muestra, organizada por el Colegio de Psicólogos de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Mujer del Ayuntamiento, permanecerá hasta el 23 de julio

Icod de los Vinos.- El Ayuntamiento de Icod de los Vinos acoge hasta el 23 de julio la exposición Rostros de Mujer, que pretende dar a conocer la situación que viven las mujeres en los países del sur, y su lucha por hacer valer sus derechos. De igual forma, trata de sensibilizar también sobre la necesidad de instar a los distintos gobiernos a promover el cumplimiento de las metas de Beijing y los Objetivos del Milenio en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
La muestra, que se integra en la campaña “Muévete por la Igualdad, es de Justicia”, ha sido promovida por las organizaciones de cooperación al desarrollo Ayuda en Acción, Entreculturas e Intered, y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional.
La Ciudad del Drago ha sido el municipio elegido para dar comienzo a esta exposición itinerante, gracias a la colaboración y la labor del Área de Mujer de la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Lourdes Tosco, que han logrado convertir al municipio en espacio de referencia en el desarrollo de programas, actividades y eventos relacionados con la mujer y la igualdad de género.
El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, también a través de su Área de Género e Igualdad, ha sido el principal promotor de esta iniciativa, y para ello ha organizado un ciclo de actividades para desarrollar durante los meses de julio y agosto en los diferentes municipios de la isla.
Así, la inauguración de esta muestra, que tuvo lugar ayer de mano del alcalde, Diego Afonso, y la concejala Lourdes Tosco, ante más de medio centenar de personas, vino acompañada además por una conferencia, a cargo de María José Guerra Palmero, directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna, con el título “Derechos humanos de las Mujeres y Feminismo Transnacional: Logros y Retos de Futuro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario