ERNESTO GARCÍA MACHÍN PROPONE «UNA BÚSQUEDA DE LA LIBERACIÓN SEXUAL», EN LAS ORGÍAS DEL SOL
Ediciones Idea y Ediciones Agüere acaban de coeditar esta obra. El libro se presenta el próximo jueves 22 en Santa Cruz de Tenerife
Ernesto García Machín apuesta por un erotismo sensual y pasional, que se eleva por encima de lo carnal, en su segundo poemario Las orgías del sol. El escritor cubano pro
pone «una búsqueda de la liberación sexual a partir del conocimiento del ser amado». El volumen, que acaba de ver la luz en una coedición de Ediciones Idea y Ediciones Agüere y dentro de la colección Agüere Poesía, se presenta el próximo jueves, 22 de julio, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), ubicado en la antigua Casa Elder (calle Robayna, nº 2). En el acto, intervendrán, junto al autor, la editora y escritora cubana Marlene E. García Pérez, y la responsable de prensa de Ediciones Idea, Elena Morales. La obra cuenta con ilustraciones del artista José Armando Lumpuy.
A lo largo de las ochenta y ocho páginas de Las orgías del sol, Ernesto García Machín expone, con gran ligereza, sencillez y originalidad, un conjunto de historias de desvelamientos, en las que destaca ese afán de calar en las sensaciones que provocan el redescubrimiento del otro en múltiples encuentros y avatares amorosos. Se trata de una singular visión del erotismo «desde la perspectiva de quien lo vive y lo descubre, de quien lo respira y se fascina continuamente».
Ernesto García Machín recurre a la imagen del Sol -en tanto que astro rey, señor del cielo, símbolo de la luz, el calor y la virilidad, y a quien se le atribuye el poder de la vida- para denominar al «sujeto poético» de su nuevo libro. Sus argumentos responden «a una mutación interior», y también «a una búsqueda incesante, que nos hace volar a través de los curiosos vericuetos de las relaciones pasionales», explica el poeta. «Son los desvaríos, las transfiguraciones personales, la audacia de abordar el hecho carnal, orgiástico por así decirlo, los que nos guían a través de estos versos, quizás con la intención explícita de hacer cómplices al lector con la propia evolución sensorial que presupone el paso de un texto a otro».
Ernesto García Machín ha logrado trazar «un paralelismo simbiótico entre el poder señorial del astro y la figura virginal de un hombre que empieza a develar por sí mismo el prodigio del arte amatorio o que plantea la alternativa de la seducción como mecanismo ideal para acercarse al placer y describirlo fielmente».
Las orgías del sol es un libro creado, en palabras de Ernesto García Machín, «para estar cerca de la tenue luz de la lámpara. No es obra para ser leída una vez y recordada ocasionalmente. Es una obra hecha para revivir la pasión entre dos amantes. En sus versos no hay renuncia, ni desencantos, está hecha de deseos y para el deseo. Es una aliciente para el desamor, es un rayo de sol para los que no ven la luz, es una ola de calor para mitigar el frío, es una orgía de versos para los que necesitan poesía».
Trayectoria del autor
Ernesto García Machín nació en Cabaiguán, Cuba, en 1976. Es licenciado en Física y Electr
Ediciones Idea y Ediciones Agüere acaban de coeditar esta obra. El libro se presenta el próximo jueves 22 en Santa Cruz de Tenerife
Ernesto García Machín apuesta por un erotismo sensual y pasional, que se eleva por encima de lo carnal, en su segundo poemario Las orgías del sol. El escritor cubano pro

A lo largo de las ochenta y ocho páginas de Las orgías del sol, Ernesto García Machín expone, con gran ligereza, sencillez y originalidad, un conjunto de historias de desvelamientos, en las que destaca ese afán de calar en las sensaciones que provocan el redescubrimiento del otro en múltiples encuentros y avatares amorosos. Se trata de una singular visión del erotismo «desde la perspectiva de quien lo vive y lo descubre, de quien lo respira y se fascina continuamente».
Ernesto García Machín recurre a la imagen del Sol -en tanto que astro rey, señor del cielo, símbolo de la luz, el calor y la virilidad, y a quien se le atribuye el poder de la vida- para denominar al «sujeto poético» de su nuevo libro. Sus argumentos responden «a una mutación interior», y también «a una búsqueda incesante, que nos hace volar a través de los curiosos vericuetos de las relaciones pasionales», explica el poeta. «Son los desvaríos, las transfiguraciones personales, la audacia de abordar el hecho carnal, orgiástico por así decirlo, los que nos guían a través de estos versos, quizás con la intención explícita de hacer cómplices al lector con la propia evolución sensorial que presupone el paso de un texto a otro».
Ernesto García Machín ha logrado trazar «un paralelismo simbiótico entre el poder señorial del astro y la figura virginal de un hombre que empieza a develar por sí mismo el prodigio del arte amatorio o que plantea la alternativa de la seducción como mecanismo ideal para acercarse al placer y describirlo fielmente».
Las orgías del sol es un libro creado, en palabras de Ernesto García Machín, «para estar cerca de la tenue luz de la lámpara. No es obra para ser leída una vez y recordada ocasionalmente. Es una obra hecha para revivir la pasión entre dos amantes. En sus versos no hay renuncia, ni desencantos, está hecha de deseos y para el deseo. Es una aliciente para el desamor, es un rayo de sol para los que no ven la luz, es una ola de calor para mitigar el frío, es una orgía de versos para los que necesitan poesía».
Trayectoria del autor
Ernesto García Machín nació en Cabaiguán, Cuba, en 1976. Es licenciado en Física y Electr
ónica. Además de profesor, ha trabajado como periodista, director de programas de radio y realizador de sonido en la emisora La voz de Cabaiguán. Con su programa Cambiando al mundo, obtuvo el premio al mejor Informativo Científico -técnico en el Festival provincial de la radio espirituana 2005. Sus poemas aparecieron en las antologías Viajando al Sur (2005); y Los dioses secretos. Poesía contemporánea cabaiguanense (2008). En Canarias ha publicado el poemario Laberintos de Ítaca (2008), que fue presentado en la Feria de Editores y en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife 2008, y Las orgías del sol (Ediciones Idea, Ediciones Agüere, 2010). Además, tiene inéditos Los orishas y otras historias, libro de corte mitológico sobre la cultura africana en Cuba; y el testimonio Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, en el que relata la trágica historia de la llegada y muerte de su abuelo lanzaroteño a Cuba.
Para más información:
Teléfono del escritor Ernesto García Machín: 622 149 678
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316
www.edicionesidea.com
Para más información:
Teléfono del escritor Ernesto García Machín: 622 149 678
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316
www.edicionesidea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario