MÚSICA INTERIOR
ARTÍCULO DE: Evaristo Fuentes Melián
Un amigo me emplaza a que me defina sobre qué es eso de la ‘música interior’
Con todo el gusto le respondo:
Música interior puede tomarse en sentido pesimista (1) u optimista (2); o en sentido real (A) o metafórico o imaginario (B)
Música interior (1)
Cuando vas cabreado por la vida (siempre, o por temporadas, o por un rato, o por un instante), la expresión de tu semblante denota, o no, tu inheren
te mala uva. Conozco gente que siempre llevaba cara de juerga, pero la procesión (la ‘mala música’) iba por dentro. Un amigo con este tipo de música (problemas graves de convivencia matrimonial en concreto) se murió por ello de un infarto.
Música interior (2)
Es exclusivamente placentera, puede ser consecuencia de una pieza musical de tu agrado (lo mismo clásica que de la Pantoja, hay gustos ‘pa’ todo) que la llevas por la vida en tu conciencia, sentimientos y en el corazón; en la calle, en casa; en el trabajo o en vacaciones. Tu risueño rostro suele denotar esa buena música, esa alegría interior. Si este estado placentero es por una pieza musical, como queda dicho, entonces es música clase 2A. Y si es por cualquiera de las otras Bellas Artes, entonces es clase 2B. Como, por ejemplo, cuando ves a la Ingrid Bergman de Stromboli o a la Silvana Mangano de Arroz Amargo, ambas entonces jóvenes veinteañeras de singular, exquisita pero diferente belleza integral. Esa buena ‘música interior’ puede realizarse y devenir en una masturbación sensorial inevitable, gozas con ambas, te acuestas con las dos…un adulterio mental puede ser el desenlace (jajá).
Nota.- Después de este párrafo final lisonjero, placentero (jajá), que es precisamente una buena ‘música interior’…ya me voy…con la música a otra parte.
Aplíquense este cuento a su modo, a su ‘música interior’. Se admiten, cómo no, otras opiniones. Saludos
Con todo el gusto le respondo:
Música interior puede tomarse en sentido pesimista (1) u optimista (2); o en sentido real (A) o metafórico o imaginario (B)
Música interior (1)
Cuando vas cabreado por la vida (siempre, o por temporadas, o por un rato, o por un instante), la expresión de tu semblante denota, o no, tu inheren

Música interior (2)
Es exclusivamente placentera, puede ser consecuencia de una pieza musical de tu agrado (lo mismo clásica que de la Pantoja, hay gustos ‘pa’ todo) que la llevas por la vida en tu conciencia, sentimientos y en el corazón; en la calle, en casa; en el trabajo o en vacaciones. Tu risueño rostro suele denotar esa buena música, esa alegría interior. Si este estado placentero es por una pieza musical, como queda dicho, entonces es música clase 2A. Y si es por cualquiera de las otras Bellas Artes, entonces es clase 2B. Como, por ejemplo, cuando ves a la Ingrid Bergman de Stromboli o a la Silvana Mangano de Arroz Amargo, ambas entonces jóvenes veinteañeras de singular, exquisita pero diferente belleza integral. Esa buena ‘música interior’ puede realizarse y devenir en una masturbación sensorial inevitable, gozas con ambas, te acuestas con las dos…un adulterio mental puede ser el desenlace (jajá).
Nota.- Después de este párrafo final lisonjero, placentero (jajá), que es precisamente una buena ‘música interior’…ya me voy…con la música a otra parte.
Aplíquense este cuento a su modo, a su ‘música interior’. Se admiten, cómo no, otras opiniones. Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario