¿A QUIÉN TE GUSTARÍA QUE AVISARAN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD SI TE PASARA ALGO?
ARTÍCULO RECIBIDO DE: David Crespo
¿A quién te gustaría que avisaran los servicios de emergencia y seguridad si te pasara algo? El Ministerio del Interior y Cruz Roja Española presentan la campaña “Aa” (Avisar a...)
- El objetivo es lograr que los usuarios de teléfono móvil incluyanen su agenda el contacto Aa, seguido del nombre de la personacon la que habría que ponerse en contacto en caso deemergenciaEl objetivo de la campaña es lograr que el mayor número posible deciudadanos añada en la agenda de su teléfono móvil el contacto “Aa”, seguido del nombre de la persona a la que habría que llamar si ocurriera una emergencia. Así, ese número de teléfono aparecerá siempre como el primer contacto de la lista.
Apoyo a los servicios de emergencia y a los cuerpos de seguridadEl contacto Aa permitirá a los servicios de emergencia y los cuerpos de seguridad contactar de forma rápida con el entorno de las víctimas de accidentes, personas que se encuentran en situaciones de urgencia o sin posibilidad de comunicarse. Ese puede ser el caso, por ejemplo, de un anciano que sufre un golpe de calor en la calle, un enfermo que pierde el sentido de la orientación, o una víctima de tráfico.Sólo en 2007, más de tres millones de personas sufrieron algún tipo de emergencia en España, entre accidentes domésticos o en tiempo libre, laborales y de circulación.
La iniciativa de sensibilización cuenta con diversos materialesdivulgativos, como un anuncio de televisión, cuñas radiofónicas, carteles y marca páginas.
La campaña se enmarca en la estrategia de prevención de accidentes de Cruz Roja “Prevenir es Vivir”, y en concreto en el apartado de “prevención secundaria” de los siniestros o urgencias, cuyo fin es reducir al máximo sus consecuencias.

ARTÍCULO RECIBIDO DE: David Crespo
¿A quién te gustaría que avisaran los servicios de emergencia y seguridad si te pasara algo? El Ministerio del Interior y Cruz Roja Española presentan la campaña “Aa” (Avisar a...)

- El objetivo es lograr que los usuarios de teléfono móvil incluyanen su agenda el contacto Aa, seguido del nombre de la personacon la que habría que ponerse en contacto en caso deemergenciaEl objetivo de la campaña es lograr que el mayor número posible deciudadanos añada en la agenda de su teléfono móvil el contacto “Aa”, seguido del nombre de la persona a la que habría que llamar si ocurriera una emergencia. Así, ese número de teléfono aparecerá siempre como el primer contacto de la lista.
Apoyo a los servicios de emergencia y a los cuerpos de seguridadEl contacto Aa permitirá a los servicios de emergencia y los cuerpos de seguridad contactar de forma rápida con el entorno de las víctimas de accidentes, personas que se encuentran en situaciones de urgencia o sin posibilidad de comunicarse. Ese puede ser el caso, por ejemplo, de un anciano que sufre un golpe de calor en la calle, un enfermo que pierde el sentido de la orientación, o una víctima de tráfico.Sólo en 2007, más de tres millones de personas sufrieron algún tipo de emergencia en España, entre accidentes domésticos o en tiempo libre, laborales y de circulación.
La iniciativa de sensibilización cuenta con diversos materialesdivulgativos, como un anuncio de televisión, cuñas radiofónicas, carteles y marca páginas.
La campaña se enmarca en la estrategia de prevención de accidentes de Cruz Roja “Prevenir es Vivir”, y en concreto en el apartado de “prevención secundaria” de los siniestros o urgencias, cuyo fin es reducir al máximo sus consecuencias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario