TÉCNICOS EXPERTOS EN DIDÁCTICA
Museos de la Cueva de Altamira (Cantabría) y del Museo Sorolla de Madrid; aportarán sus experiencias didácticas durante una semana en Pinolere.
Tamar Huerta (Museo de Altamira) y Pedro Lavado (Museo Sorolla) impartirán en Pinolere un curso de formación dirigido al profesorado y gestores culturales de las islas; orga
nizado por la Asociación Cultural Pinolere y el Centro de Profesores del “Valle de La Orotava” bajo el título: “¿quién? ¿cómo? ¿porqué?.
Didáctica práctica de museos para escolares y grupos sociales”.
El plazo de inscripción finaliza este viernes 9 de abril.
El Museo de Altamira es un centro para la conservación, la investigación y la difusión de la Cueva de Altamira y la Prehistoria. Conocer Altamira, el primer arte de la humanidad, es el principal atractivo de la visita.
La Cueva de Altamira, la exposición permanente "Los Tiempos de Altamira", que incluye la Neocueva, las actividades culturales, los talleres de tecnologías prehistóricas, y un amplio entorno de bosque y prados configuran la oferta de este centro museístico.
Tamar Huerta, técnica del Departamento de Comunicación y Educación, de esta institución coordina muchas de las actividades de este museo nacional. Propone a sus visitantes aprender disfrutando en los talleres de prehistoria. En ellos se convertirán en cazadores de ciervos y comprobarán la efectividad del invento del propulsor, harán fuego con técnicas prehistóricas y hasta plasmarán sus manos con pigmentos como los auténticos artistas de la cueva, si no tiene reparo en mancharse las manos.
Por otro lado, Pedro Lavado Paradinas, posee una amplia trayectoria docente y de puesta en marcha de los departamentos de didáctica de numerosos museos nacionales entre los que destaca el Museo Sorolla.
Lavado es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. - Profesor de Historia del Arte en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Santiago de Compostela. Profesor de Historia del Arte Español e Hispanoamericano en el Kunsthistorisches Institut de Heidelberg, Profesor de Historia del Arte en el Centro Asociado de Madrid de la UNED.
Es funcionario facultativo del Cuerpo de Conservadores de Museos.
Director del Museo Regional de Murcia. Jefe del Departamento de Educación del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Jefe de Servicio de Obras de Arte del Instituto de Patrimonio Histórico Español, Jefe de Servicio y responsable de Difusión y Comunicación de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. Ministerio de Cultura. Jefe del Departamento de Educación del Museo Sorolla de Madrid.
El facilitar las herramientas necesarias al conjunto de la comunidad educativa y a los responsables culturales del Archipiélago son unos de los objetivos que persigue la Asociación Cultural Pinolere con esta nueva propuesta formativa sobre la práctica didáctica de museos para escolares y grupos sociales, a celebrar los próximos días del 12 al 16 de abril.
El plazo de matrícula estará abierto hasta el próximo día nueve de abril de 2010. Si desean una mayor información consultar la web: www.pinolere.org – www.villadelaorotava.org o la web del Centro de profesores del “Valle de La Orotava”. También se pueden poner en contacto a través de los teléfonos: 922 32 26 78 o mail: wlmailhtml:%7BD750C667-BF82-4FFA-AF1B-EFF7CEF1D956%7Dmid://00000041/!x-usc:mailto:administración@pinolere.org
Adjuntamos: los contenidos del curso y boletín de inscripción
Foto de Pedro Lavado en el 2º Congreso Internacional de Cubiertas Vegetales celebrado en octubre pasado en Pinolere
Información: www.pinolere.org - www.villadelaorotava.org
Para más información:
Oficina Asociación Cultural “Pinolere”. Tel: 922322678 /fax: 922325590
Jesús García, gerente de la asociación 'Pinolere' (659 26 78 82)
Rafael Gómez, director técnico de la asociación 'Pinolere (666 22 89 91)
Museos de la Cueva de Altamira (Cantabría) y del Museo Sorolla de Madrid; aportarán sus experiencias didácticas durante una semana en Pinolere.
Tamar Huerta (Museo de Altamira) y Pedro Lavado (Museo Sorolla) impartirán en Pinolere un curso de formación dirigido al profesorado y gestores culturales de las islas; orga

Didáctica práctica de museos para escolares y grupos sociales”.
El plazo de inscripción finaliza este viernes 9 de abril.
El Museo de Altamira es un centro para la conservación, la investigación y la difusión de la Cueva de Altamira y la Prehistoria. Conocer Altamira, el primer arte de la humanidad, es el principal atractivo de la visita.
La Cueva de Altamira, la exposición permanente "Los Tiempos de Altamira", que incluye la Neocueva, las actividades culturales, los talleres de tecnologías prehistóricas, y un amplio entorno de bosque y prados configuran la oferta de este centro museístico.
Tamar Huerta, técnica del Departamento de Comunicación y Educación, de esta institución coordina muchas de las actividades de este museo nacional. Propone a sus visitantes aprender disfrutando en los talleres de prehistoria. En ellos se convertirán en cazadores de ciervos y comprobarán la efectividad del invento del propulsor, harán fuego con técnicas prehistóricas y hasta plasmarán sus manos con pigmentos como los auténticos artistas de la cueva, si no tiene reparo en mancharse las manos.
Por otro lado, Pedro Lavado Paradinas, posee una amplia trayectoria docente y de puesta en marcha de los departamentos de didáctica de numerosos museos nacionales entre los que destaca el Museo Sorolla.
Lavado es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. - Profesor de Historia del Arte en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Santiago de Compostela. Profesor de Historia del Arte Español e Hispanoamericano en el Kunsthistorisches Institut de Heidelberg, Profesor de Historia del Arte en el Centro Asociado de Madrid de la UNED.
Es funcionario facultativo del Cuerpo de Conservadores de Museos.
Director del Museo Regional de Murcia. Jefe del Departamento de Educación del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Jefe de Servicio de Obras de Arte del Instituto de Patrimonio Histórico Español, Jefe de Servicio y responsable de Difusión y Comunicación de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. Ministerio de Cultura. Jefe del Departamento de Educación del Museo Sorolla de Madrid.
El facilitar las herramientas necesarias al conjunto de la comunidad educativa y a los responsables culturales del Archipiélago son unos de los objetivos que persigue la Asociación Cultural Pinolere con esta nueva propuesta formativa sobre la práctica didáctica de museos para escolares y grupos sociales, a celebrar los próximos días del 12 al 16 de abril.
El plazo de matrícula estará abierto hasta el próximo día nueve de abril de 2010. Si desean una mayor información consultar la web: www.pinolere.org – www.villadelaorotava.org o la web del Centro de profesores del “Valle de La Orotava”. También se pueden poner en contacto a través de los teléfonos: 922 32 26 78 o mail: wlmailhtml:%7BD750C667-BF82-4FFA-AF1B-EFF7CEF1D956%7Dmid://00000041/!x-usc:mailto:administración@pinolere.org
Adjuntamos: los contenidos del curso y boletín de inscripción
Foto de Pedro Lavado en el 2º Congreso Internacional de Cubiertas Vegetales celebrado en octubre pasado en Pinolere
Información: www.pinolere.org - www.villadelaorotava.org
Para más información:
Oficina Asociación Cultural “Pinolere”. Tel: 922322678 /fax: 922325590
Jesús García, gerente de la asociación 'Pinolere' (659 26 78 82)
Rafael Gómez, director técnico de la asociación 'Pinolere (666 22 89 91)
No hay comentarios:
Publicar un comentario