EL PSOE DE LA OROTAVA SOLICITA MEDIDAS URGENTES A FAVOR DE LA SANIDAD PÚBLICA
Una de las cuatro mociones que presentará el Grupo Municipal Socialista de La Orotava en el Pleno que s
e celebrará el próximo martes, 27 de abril, tratará de llamar la atención sobre la necesidad de poner en marcha medidas para la mejora de la sanidad pública en Tenerife, en general, y La Orotava en particular.
Los Socialistas ponemos la atención en los múltiples problemas que asolan a la sanidad pública de nuestra isla, desde carencias en las infraestructuras, con retrasos en la puesta en servicio de los llamados hospitales del norte y del sur, hasta las complicaciones surgidas con el personal sanitario, además de las listas de espera. En resumen: una falta completa de planificación y una gestión nefasta de los recursos existentes; el resultado es que las concertaciones aumentan y la sanidad privada se está fortaleciendo frente a la pública, hasta el punto de que ya no es el complemento de aquella sino que se está invirtiendo la situación. No se han creado camas públicas pero en cambio las concertaciones no han parado de elevarse. Una situación que no conoce parangón en toda España.
En nuestro municipio en concreto, todos los días vemos el deterioro que sufre el CAE de La Orotava por dejación absoluta, a pesar de que en varias ocasiones se ha instado al Servicio Canario de Salud, a través de acuerdos de este Pleno, a procurar soluciones inmediatas y definitivas con respecto al mismo: continuas goteras en el servicio de cardiología, trozos del techo de la sala de espera de radiología que se caen, en oftalmología humedades en paredes y techos, caídas de azulejos, etc. Además de todo ello, este ambulatorio carece de todo tipo de nuevas tecnologías, en despachos médicos y diferentes dependencias.
Por todo ello hemos solicitado:
1- Instar al Gobierno de Canarias a dotar de suficientes recursos a la sanidad pública de Canarias para poder solucionar los graves problemas que tiene planteados: falta de especialistas, reducción de listas de espera en pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y consultas externas.
2- Ampliar los servicios de urgencia de los Hospitales de La Candelaria y Universitario para evitar la masificación que actualmente existe.
3- Convertir los llamados Hospitales del Norte y del Sur en hospitales integrales, así como su inmediata puesta en servicio.
4- Garantizar el cumplimiento de la Ley General de Sanidad, en la que se establece el carácter complementario entre la Sanidad Pública y la Concertada, dentro de los límites establecidos en la Ley de Contratos del Estado y las Directivas Europeas.
5- Solicitar con carácter urgente las reformas definitivas y necesarias en el CAE de La Orotava para ofrecer a nuestros ciudadanos unas instalaciones dignas donde se pueda ofrecer la atención sanitaria que merecen.
Una de las cuatro mociones que presentará el Grupo Municipal Socialista de La Orotava en el Pleno que s

Los Socialistas ponemos la atención en los múltiples problemas que asolan a la sanidad pública de nuestra isla, desde carencias en las infraestructuras, con retrasos en la puesta en servicio de los llamados hospitales del norte y del sur, hasta las complicaciones surgidas con el personal sanitario, además de las listas de espera. En resumen: una falta completa de planificación y una gestión nefasta de los recursos existentes; el resultado es que las concertaciones aumentan y la sanidad privada se está fortaleciendo frente a la pública, hasta el punto de que ya no es el complemento de aquella sino que se está invirtiendo la situación. No se han creado camas públicas pero en cambio las concertaciones no han parado de elevarse. Una situación que no conoce parangón en toda España.
En nuestro municipio en concreto, todos los días vemos el deterioro que sufre el CAE de La Orotava por dejación absoluta, a pesar de que en varias ocasiones se ha instado al Servicio Canario de Salud, a través de acuerdos de este Pleno, a procurar soluciones inmediatas y definitivas con respecto al mismo: continuas goteras en el servicio de cardiología, trozos del techo de la sala de espera de radiología que se caen, en oftalmología humedades en paredes y techos, caídas de azulejos, etc. Además de todo ello, este ambulatorio carece de todo tipo de nuevas tecnologías, en despachos médicos y diferentes dependencias.
Por todo ello hemos solicitado:
1- Instar al Gobierno de Canarias a dotar de suficientes recursos a la sanidad pública de Canarias para poder solucionar los graves problemas que tiene planteados: falta de especialistas, reducción de listas de espera en pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y consultas externas.
2- Ampliar los servicios de urgencia de los Hospitales de La Candelaria y Universitario para evitar la masificación que actualmente existe.
3- Convertir los llamados Hospitales del Norte y del Sur en hospitales integrales, así como su inmediata puesta en servicio.
4- Garantizar el cumplimiento de la Ley General de Sanidad, en la que se establece el carácter complementario entre la Sanidad Pública y la Concertada, dentro de los límites establecidos en la Ley de Contratos del Estado y las Directivas Europeas.
5- Solicitar con carácter urgente las reformas definitivas y necesarias en el CAE de La Orotava para ofrecer a nuestros ciudadanos unas instalaciones dignas donde se pueda ofrecer la atención sanitaria que merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario